Comienza a sentirte bien con las conservas con omega 3 de USISA

Estamos acostumbrados a escuchar que el omega 3 es muy necesario para el organismo. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben exactamente por qué. Todos coincidimos en que tiene beneficios, pero ¿podríamos enumerarlos? En el caso de las conservas de pescado, el omega 3 tiene una presencia importante. Con el objetivo de dar luz vamos a aclarar algunos puntos que pueda haber alrededor de las conservas con Omega 3 y que debemos tener en cuenta.

El aceite de calidad potencia las cualidades de las conservas con omega 3

Para empezar, es importante que sepamos qué es el omega 3. Así pues, se enmarca dentro de un grupo conocido como “ácidos grasos insaturados”. Sí, sí, son grasas, pero para nada son perjudiciales para la salud, ¡al contrario! Nos aportan una gran cantidad de energía y protegen a nuestro cuerpo. El omega 3 se puede encontrar en múltiples alimentos, como algunos frutos secos o especias, el brócoli, las espinacas, la coliflor… Pero, sobre todo, forman parte del pescado azul. Atún, caballa, boquerón, sardina, entre otros, son solo algunos ejemplos de estos productos del mar. Precisamente todos ellos son trabajados en Unión Salazonera Isleña (USISA). Si bien, el proceso con el que elaboramos nuestros productos hacen que sus cualidades se mantengan intactas y, de ahí, que pongamos a tu alcance una amplia variedad de conservas con omega 3 y muchísimos más nutrientes y ventajas para el organismo. Además, todo ello se ve potenciado por las cualidades del líquido de cobertura que las acompañe. En el caso del aceite supone una aportación «extra» de Omega 3 a las conservas de pescado.

Beneficios de consumir conservas con omega 3

El omega 3 nos aporta una gran cantidad de ventajas para la salud. Por un lado, ayuda al sistema cardiovascular, evitando coágulos en la sangre, gracias a su elevado nivel de triglicéridos; por otro, aumenta el rendimiento tanto físico como mental; y, además, tiene propiedades antiiflamatorias, pues es un gran defensor de nuestro sistema inmunitario. ¡Son todo ventajas! Pero hay que tener cuidado porque cualquier conserva no elaborada de forma artesanal o con las mejores materias primas como hacemos en USISA no mantendrán de la misma forma las propiedades nutricionales. Por eso, en USISA nos aseguramos de que el pescado sea de primera calidad, igual que los ingredientes que utilizamos como acompañamiento, siguiendo siempre un proceso tradicional. Estamos en constante mejora para ofrecer el mejor resultado, tanto en sabor como en calidad.  

Imagen: Freepik

]]>

Entradas recientes

El pescado azul en conserva: un gran aliado para la vuelta al cole

Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…

5 días hace

Atún Rojo en Conserva

En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…

4 semanas hace

Melva y ventresca: diferencias clave entre dos joyas del mar

En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…

1 mes hace

Conservas del sur de España

En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…

1 mes hace

¿Es sostenible consumir conservas de pescado?

En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…

2 meses hace

Recetas frescas con conservas para disfrutar este verano del sabor a mar

Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…

3 meses hace