En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del sur de España representan un legado vivo de la tradición marinera andaluza. Desde 1973, momento en el que se formalizó la unión de las principales industrias salazoneras de Isla Cristina, nos hemos consolidado como guardianes de una herencia cuya raíz se hunde en técnicas milenarias de conservación del pescado.
Hoy, más de 40 años después, nuestra empresa ha sabido conjugar con éxito esa herencia tradicional con una visión moderna, lo que nos impulsa cada día a mejorar e innovar en el arte de preservar el auténtico sabor del mar. USISA, Conservas de pescado andaluzas.
USISA nació en 1973, fruto de la reordenación de las industrias salazoneras isleñas. Su formación supuso un punto de inflexión en la industria local, integrando marcas históricas como Tejero y El Decano, cuyo origen se remonta al siglo XIX. Desde entonces, hemos promovido la continuidad de técnicas artesanales ancestrales, reconociendo que la calidad y autenticidad de nuestros productos provienen del respeto a nuestros orígenes.
La técnica del salazón, utilizada por civilizaciones como la fenicia y perfeccionada en nuestra costa durante siglos, es el corazón de nuestra producción. En USISA la preservamos con rigor, combinando tradición y tecnología para garantizar productos que conserve sabores auténticos y propiedades nutritivas.
Isla Cristina, en la costa occidental de la provincia de Huelva, es una ciudad marcada por su vocación marinera. Su puerto, el más importante de Andalucía en pesca fresca desembarcada, fue también centro tradicional de sardina y atún. Fue precisamente en este entorno donde prosperó nuestra compañía, vinculada estrechamente con el puerto y con la actividad conservera.
Actualmente, USISA es reconocida como la conservera más grande de Andalucía — y la segunda de toda Andalucía — por facturación, consolidándose como un pilar económico y cultural del municipio.
Nuestra infraestructura en Isla Cristina cuenta con túneles de congelación capaces de procesar hasta 180 toneladas diarias, lo que nos permite atender grandes volúmenes con eficiencia.
Anualmente, procesamos cerca de 12 000 toneladas de pescado, lo que refleja nuestra importancia en la cadena de transformación de productos del mar.
En términos de facturación ,desde el 2020 venimos superando los 30 millones de Euros, reflejo de nuestra capacidad de crecimiento constante.
En cuanto a personal, en 2011 contábamos con una plantilla de 387 trabajadores, lo que demuestra nuestra capacidad para generar empleo local de calidad.
La calidad de nuestras conservas nos ha permitido traspasar fronteras. Aproximadamente el 20 % de nuestra producción se destina a mercados internacionales, entre los que se encuentran países como Italia (país al que más exportamos), Francia, EEUU o Canadá.
Esta expansión responde a nuestro enfoque constante en mejorar, innovar y adaptar nuestras recetas tradicionales a paladares exigentes de todo el mundo, sin renunciar a nuestra esencia artesanal.
En USISA entendemos nuestra misión como custodios de una tradición centenaria. Cada lata que elaboramos simboliza nuestra identidad: arraigada en técnicas artesanales, pero renovada con pasión y humildad por cada generación que ha pasado por nosotros.
Si bien estamos orgullosos de nuestras raíces, también sabemos que el futuro nos exige evolucionar. Nuestro compromiso incluye mejorar continuamente nuestros procesos, optimizar la eficiencia energética y desarrollar envases más sostenibles. Aunque esta estrategia esté en marcha y tenga sus retos, lo abordamos con el mismo rigor con el que tratamos nuestros productos.
USISA no existiría sin el entorno pesquero e industrial de Isla Cristina. Nuestro éxito está estrechamente ligado a la historia económica del municipio: una tradición pesquera que ha resistido las transformaciones del siglo XX, la reconversión marina, y la diversificación hacia la piscicultura y el marisqueo.
La recuperación del sector, la cercanía a plazas comerciales, el desarrollo turístico, y la presencia de centros tecnológicos (como el CIT-Garum) configuran un ecosistema ideal para continuar creciendo con calidad y compromiso.
En USISA combinamos historia, vocación y entusiasmo por el mar. Nuestro recorrido de más de 50 años sirve como plataforma para ofrecer conservas del sur de España que reflejan sabor, autenticidad y excelencia.
Nos impulsa el propósito de no solo preservar una herencia, sino enriquecerla con modernidad y responsabilidad. Cuando usted elige una conserva USISA, está eligiendo:
Le agradecemos que nos permita compartir un trozo del sur cada vez que abre una lata USISA. Nuestro sabor trasciende fronteras, pero nuestra misión siempre será la misma: honrar el legado y ofrecer lo mejor de nuestras costas. USISA, Conservas de pescado andaluzas.
Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…
En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…
En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…
En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…
Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…
Por acuerdo del Consejo de Administración se convoca a los señores accionistas de la mercantil…