El pescado es una fuente insustituible de nutrientes clave para el desarrollo físico e intelectual de los niños:
Estas cualidades convierten al pescado en un alimento recomendado por pediatras y nutricionistas en todas las etapas de la infancia.
Uno de los grandes beneficios del pescado en conserva es su practicidad. No necesita refrigeración, se puede almacenar fácilmente en la despensa y está listo para consumir. Esto facilita que los padres puedan incorporar pescado en las comidas y cenas de forma rápida y sin complicaciones.
Por otro lado, su textura tierna, ausencia de espinas y sabor suave —sobre todo en las variedades al natural— lo hacen ideal para los paladares infantiles. Puede incorporarse en recetas frías como ensaladas, bocadillos o pastas, o incluso triturarse para untables, croquetas o empanadillas.
En nuestra tienda online puedes encontrar una gran variedad de conservas que se adaptan perfectamente a los gustos y necesidades de los niños. Algunas de las más recomendadas son:
Todos estos productos se elaboran con pescado de temporada, capturado mediante métodos sostenibles como la pesca de cerco, y envasados en nuestras instalaciones de Isla Cristina con el máximo cuidado.
Una de las principales inquietudes de las familias es la presencia de mercurio en el pescado. Es importante matizar este tema con información basada en evidencia científica y recomendaciones oficiales.
El mercurio es un contaminante ambiental que puede acumularse en ciertos pescados, sobre todo en especies grandes como el pez espada, tiburón o atún rojo. Sin embargo, los pescados pequeños y medianos, como la caballa del sur, la melva o las sardinas, tienen niveles muy bajos de mercurio, lo que los hace seguros para el consumo infantil.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda evitar especies con alto contenido en mercurio en niños menores de 10 años, pero fomenta el consumo frecuente de otras especies como las que ofrece USISA, ricas en nutrientes y sin riesgos.
Por tanto, las conservas de caballa, melva o sardinas son una forma excelente y segura de incluir pescado en la dieta de los niños, incluso varias veces a la semana, contribuyendo así a una alimentación más saludable y completa.
Incorporar pescado de calidad desde edades tempranas es una inversión en salud para toda la vida. Y hacerlo a través de productos artesanales, sostenibles y sabrosos como los de USISA es una forma de transmitir a los niños el valor de una alimentación consciente, basada en el respeto por el entorno y las tradiciones.
Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…
En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…
En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…
En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…
En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…
Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…