En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y entre ellos, hay dos que siempre dest
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla las principales diferencias entre la melva y la ventresca, para que sepas qué estás disfrutando cuando abres una lata… y cómo sacarle el máximo partido.
La melva (Auxis rochei o Auxis thazard) es un túnido de menor tamaño que el atún, de cuerpo alargado y carne sabrosa. En USISA la elaboramos de forma artesanal en Isla Cristina, seleccionando ejemplares capturados mediante pesca sostenible y respetuosa.
Podrás encontrarla en dos variedades en nuestra tienda: la Melva tradicional y la Canutera. Aunque pertenecen a la misma familia, presentan diferencias importantes en cuanto a aspecto, textura y sabor.
La Melva Canutera es de menor tamaño, y su carne es más suave, jugosa y tierna, su sabor es más delicado y tiene menor intensidad, lo que la hace ideal para paladares más sensibles o para introducir el pescado a los más pequeños.
La Melva Tradicional, en cambio, presenta una textura más firme y un sabor a mar más pronunciado, lo que hará las delicias de todos aquellos que aprecian el sabor del pescado.
La ventresca es una parte del atún (generalmente del atún claro o del atún rojo) que se extrae de la parte inferior del animal, cerca del vientre —de ahí su nombre—. Es la parte más jugosa, grasa y delicada del pescado.
En USISA, elaboramos ventrescas siguiendo métodos tradicionales, cocidas al punto justo y envasadas con aceite para preservar su textura suave y su sabor elegante.
Características principales de la ventresca:
Si buscas un sabor potente y una textura firme que encaje en ensaladas o platos fríos, la melva tradicional es una gran elección. Su carácter salino y su intensidad la convierten en una conserva ideal para recetas mediterráneas.
En cambio, si prefieres una experiencia más delicada y suave, podrás optar entre la ventresca o la Melva Canutera. La Melva Canutera ofrece el sabor más equilibrado y suave manteniendo su identidad, por otra parte, la Ventresca tiene una textura mantecosa y un sabor elegante que invita a ser disfrutada sin apenas aliños, quizá con unas escamas de sal y un poco de pan. Es la opción perfecta para una tapa o una cena ligera.
Sin importar tu elección, todos comparten el compromiso con la calidad, la pesca artesanal y el sabor auténtico del mar, dirigidos a momentos distintos y paladares diferentes.
Tanto la melva como la ventresca que elaboramos en USISA:
¿Aún no las has probado?
Si eres de los que disfrutan del sabor del mar, te animamos a descubrir por ti mismo las diferencias y matices de nuestras melvas y ventrescas. Cada una tiene su momento… pero todas te acercan al origen, al sabor de siempre y a la excelencia de una conserva bien hecha.
Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…
En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…
En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…
En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…
Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…
Por acuerdo del Consejo de Administración se convoca a los señores accionistas de la mercantil…