Andalucía Sabor arranca con la mojama de Isla Cristina como protagonista

El pasado lunes, 25 de septiembre de 2017, quedaba inaugurada una nueva edición de Andalucía Sabor. Esta muestra es considerada el mayor evento agroalimentario y gastronómico de Andalucía. Precisamente en este importante escenario las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) ` Mojama de Isla Cristina ´ y `Mojama de Barbate´ se han convertido en las grandes protagonistas de la jornada inaugural. Andalucía Sabor, de carácter bienal, se celebra con el objetivo de dar a conocer y promocionar la variedad agroalimentaria andaluza a través de diferentes acciones como: ponencias, demostraciones en directo, jornadas técnicas o degustaciones y catas, entre otras. Este año ha contado con la presencia de 180 empresas (el mayor número hasta el momento) y una superficie de exposición de 6.500 metros cuadrados, lo cuál ha favorecido las relaciones comerciales entre los asistentes.

Puesta de largo de la IGP Mojama de Isla Cristina

Por todo ello el Consejo Regulador de las IGP `Mojama de Isla Cristina´ y `Mojama de Barbate´ ha elegido esta feria para presentar en sociedad a dicho órgano. El mismo se encarga de velar por la calidad del producto que se elabora bajo su amparo y que tiene como principal fin diferenciarse del resto. En esta línea, el presidente del Consejo Regulador de las IGP ‘Mojama de Isla Cristina’ y `Mojama de Barbate´, Juan Vázquez Malavé, ha asegurado que la consecución de los distintivos de calidad europeos “no suponen el final de un camino, sino todo lo contrario, es iniciar una nueva etapa que conlleva la realización de numerosos controles con los que se puedan certificar y garantizar que la mojama que comercializamos es un producto de calidad diferenciada y de excelencia”. Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha recordado que estas IGP son las primeras que se conceden en Europa a productos del mar elaborados en salazón. Durante su intervención, Sánchez Haro ha recalcado también la apuesta decidida del sector transformador de los productos pesqueros con la innovación y la modernización de sus instalaciones. Asimismo, ha mostrado la disposición de la administración andaluza a seguir apoyando al sector con nuevos incentivos. La sexta edición de Andalucía Sabor queda clausurada con un ronqueo de atún rojo. Hace dos años fue USISA la encargada de llevarlo a cabo, pero en esta ocasión ha recaído en manos de la almadraba gaditana Petaca Chico.  ]]>

Entradas recientes

El pescado azul en conserva: un gran aliado para la vuelta al cole

Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…

5 días hace

Atún Rojo en Conserva

En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…

4 semanas hace

Melva y ventresca: diferencias clave entre dos joyas del mar

En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…

1 mes hace

Conservas del sur de España

En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…

1 mes hace

¿Es sostenible consumir conservas de pescado?

En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…

2 meses hace

Recetas frescas con conservas para disfrutar este verano del sabor a mar

Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…

3 meses hace