¿Por qué comemos más pescados en Cuaresma?

El miércoles de ceniza es uno de los días destacados del año, puesto que da comienzo al periodo que se conoce como Cuaresma. Se trata de la jornada que abre la puerta a 40 días en los que saborear platos exquisitos propios de la época supone una obligación. Y es que la tradición cristiana se ha convertido en la excusa perfecta para comer sano y variado sin quedarnos con hambre. Los pescados en Cuaresma son el producto estrella y USISA trabaja en consecuencia para que cada año se traduzca en una mejor y mayor oferta en tu mesa.

La historia de los pescados en Cuaresma

Las versiones dan para mucho. Se habla de sacrificios de animales que llevaron a los cristianos a no querer consumir carne para no participar de ese culto a los dioses por parte de la población no religiosa. También se ha atribuido a la formación apostólica esta curiosidad alimenticia, ya que hace décadas, para la institución católica, los apóstoles tenían que cumplir con ayunos de 40 días. Por otro lado, se asocia la carne roja con la carne de Cristo, por lo que comerla durante estas fechas se considera una ofensa. Los productos del mar, sin embargo, como las conservas de pescados y los salazones que elaboramos en nuestras instalaciones, son una gran alternativa tanto para Cuaresma como para el resto del año. Si bien, se convierten en un alivio durante la temporada de cumplimiento religioso en la que nos encontramos. Otras voces apuntan a que los pescados en Cuaresma adquirieron su importancia cuando se empezó a hablar de austeridad en memoria de Jesús. No obstante, hoy día son un manjar al alcance de buena parte de los bolsillos. Entre el menú que podemos elaborar para estos días bien podrían estar presente productos como la caballa, la melva o la mojama, entre otros. Todos ellos tratados de manera artesanal y con un cuidado preciso en nuestra planta de Isla Cristina (Huelva). Los pescados en Cuaresma nos permiten encontrar nuevas maneras de cocinar estos alimentos ricos en nutrientes. En este sentido, ¿conoces nuestra sección de recetas?

Conservas de pescados en Cuaresma

La gama de marcas de USISA consigue para el cliente un abanico de platos y propuestas culinarias que ayudan y mucho a resolver recetas durante los viernes previos a Semana Santa. La sardinas maridadas al horno, por ejemplo, son fáciles, rápidas y con ingredientes al gusto. O la melva quizá nos pueda servir a la hora de completar nuestro menú con ensaladas que no tardan en prepararse más de 5 minutos. Lo cierto es que desde que la Iglesia diera a conocer estas indicaciones, los clientes que valoran el pescado han reconocido la calidad más aún si cabe de las conservas de pescado y los salazones. La experiencia de tantos años nos dice que en la variedad está el gusto y esto, en Cuaresma, está a la orden del día.  

Fuente: Restaurantes.com

]]>

Entradas recientes

El pescado azul en conserva: un gran aliado para la vuelta al cole

Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…

5 días hace

Atún Rojo en Conserva

En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…

4 semanas hace

Melva y ventresca: diferencias clave entre dos joyas del mar

En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…

1 mes hace

Conservas del sur de España

En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…

1 mes hace

¿Es sostenible consumir conservas de pescado?

En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…

2 meses hace

Recetas frescas con conservas para disfrutar este verano del sabor a mar

Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…

3 meses hace