En esta época del año donde el calor aprieta, las comidas deben ser refrescantes y ligeras para no sentirnos pesados y molestos. Por ese motivo uno de los hábitos alimenticios que más crece en estos meses es el consumo de conservas en verano. Y es que se trata de una opción muy acertada a la hora de preparar platos rápidos y fáciles, sobre todo para reuniones o ir a la playa. Entre junio y septiembre se registran las cifras más elevadas de ventas junto con el periodo navideño. Concretamente, durante la estación estival se eleva el consumo de productos del mar, los cuales no pueden faltar en la dieta mediterránea. Tal es el caso de las conservas de atún, las sardinas, los mejillones, la melva o la caballa, entre muchas otras opciones. Por su parte, España siempre ha sido un importante fabricante de pescados envasados. Además, es el país que tiene una mayor variedad de productos, puesto que se llegan a ofrecer más de 100 referencias distintas. Asimismo, este año, el consumo de conservas en verano no ha mermado a pesar de los rescoldos de la crisis económica. No obstante, igual que ha ocurrido en otros sectores, “el cliente tiende a adquirir menos unidades o se decanta por la marca blanca”, según ha declarado el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Manuel Vieites. Aun así, las conserveras siguen resistiendo a base de esfuerzo y calidad.
Fuente: Cocina.es
]]>Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…
En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…
En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…
En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…
En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…
Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…