3 recetas de conservas para Semana Santa con las que triunfar

La Semana Santa es una época muy rica gastronómicamente hablando. Son muchas las recetas típicas de estos días que llenan de ricos olores y sabores los hogares de todo el territorio nacional. Muy populares son los dulces como las torrijas, los pestiños o los roscos, entre otros. También hay platos más contundentes como el Potaje de Vigilia o innumerables recetas con el pescado como gran protagonista. En este sentido no hay que olvidar que el consumo de pescado se dispara durante la Cuaresma y la Semana Santa ante la abstinencia de comer carne que marca la tradición religiosa. Sin embargo, desde USISA os proponemos nuestro particular método para respetar la costumbre de no comer carne en esta época del año: las conservas y los salazones de pescado. Se trata de una forma rápida y sencilla de adquirir todos los beneficios del pescado pero a través de nuestras conservas. Para ello os presentamos una selección de recetas de conservas para Semana Santa (y el resto del año) que harán que os chupéis los dedos. Nos enfrentamos a unos días en los que es sumamente sencillo sucumbir a los excesos propios de los deliciosos platos que se elaboran con motivo de estas fechas, no obstante no debemos dejar de cuidarnos. En este sentido aquí os proponemos tres opciones saludables, pero igualmente deliciosas, con estas tres recetas de conservas para Semana Santa. De primero, `Ensalada templada de tomate cherry, caballa y almendras´, una combinación de sabores y texturas en boca que te dejará con ganas de más. Pincha aquí para acceder a la receta completa. Como plato principal proponemos `Desmigado frito de melva con huevo y cintronette de tomillo´. Se trata de una receta en la que se aúnan tradición y modernidad para dar lugar a un plato sabroso, saludable e inolvidable. No esperes para probarlo haciendo clic en el siguiente enlace.  Terminaremos dándole el toque dulce a la velada con este `Cremoso de nueves de macadamia con melva y uva salteada´. Es una elaboración diferente que pone de manifiesto la versatilidad culinaria de las conservas, así como su capacidad de formar parte tanto de recetas saladas como dulces. Accede a la receta completa.  

Fuente de recetas: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Caballa y Melva de Andalucía

]]>

Entradas recientes

El pescado azul en conserva: un gran aliado para la vuelta al cole

Cuando los niños vuelven al cole, todo se llena de listas, mochilas y horarios. Entre…

5 días hace

Atún Rojo en Conserva

En USISA, estamos orgullosos de presentar nuestro “Atún Rojo al Natural”, una propuesta que aúna…

4 semanas hace

Melva y ventresca: diferencias clave entre dos joyas del mar

En USISA llevamos décadas poniendo en valor los tesoros que nos ofrece el mar. Y…

1 mes hace

Conservas del sur de España

En USISA (Unión Salazonera Isleña, S.A.) tenemos la firme convicción de que nuestras conservas del…

1 mes hace

¿Es sostenible consumir conservas de pescado?

En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de…

2 meses hace

Recetas frescas con conservas para disfrutar este verano del sabor a mar

Con la llegada del calor, apetecen platos frescos, ligeros y fáciles de preparar. En verano,…

3 meses hace