Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
USISA mejora su calificación en QSostenible Evolution
Unión Salazonera Isleña (USISA) consigue renovar la certificación QSostenible y mejora su clasificación pasando al nivel de QSostenible Evolution. De esta forma, nos convertimos en empresa conservera de referencia al conseguir este reconocimiento gracias a las diversas iniciativas tomadas al respecto durante los últimos años.
Tabla de contenidos
La sostenibilidad como una de nuestras prioridades
Con la adhesión al proyecto Huelva Territorio Sostenible, liderado por CIES y FOE (Federación Onubense de Empresarios), comenzamos una andadura firme y decidida por la sostenibilidad. De la mano de estas entidades de referencia nos ha resultado más cómodo y gratificante el camino. Nos han ayudado a hacer realidad nuestro deseo de contribuir con el respeto al medio ambiente.
Durante estos últimos años hemos logrado reducir las emisiones en más de un 30% e incorporar diversas fuentes de energías renovables. Prueba de ello es que el año pasado instalamos un nuevo sistema de autoconsumo fotovoltaico para adaptar nuestra fábrica, situada en Isla Cristina (Huelva), a una producción más sostenible.
Por otro lado, se estudia en la actualidad un proyecto de economía circular para valorizar los subproductos y dirigirnos al objetivo de generación cero residuos.
En USISA somos fieles a nuestro compromiso con el medio ambiente. Apostamos por las energías renovables y colaboramos activamente en la búsqueda de soluciones más sostenibles, apoyando programas que permiten desarrollar procesos productivos en armonía y respeto con la naturaleza y potenciando la biodiversidad.
QSostenible y su importancia
QSostenible es el estándar español, desarrollado por universidades nacionales en la colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente (Fundación Biodiversidad) y la Unión Europea, entre 2002-2006 y que no supone una adaptación de normas constructivas de otros países, sino que se ajusta el modelo constructivo del territorio.
El certificado QSostenible garantiza que la empresa está contribuyendo a la mejora del entorno, alcanzando altas cotas de bienestar y salud para los usuarios en un planeta más sostenible, implementando soluciones responsables en cuanto a aspectos sociales, económicos y medioambientales.