Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Melva Canutera con Chermoula y Cuscús verde

Ingredientes (2 personas):
- 1 lata de melva canutera del Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía y su aceite.
- 1 ramillete de hojas de perejil fresco.
- 200 ml de agua.
- 50 g sémola de trigo duro.
- Sal.
Para la chermoula:
- Ralladura de un limón.
- 5 g de ajo rallado.
- Aceite de la lata.
- 1 cucharada sopera de cilantro fresco picado.
- 1/3 cucharada de café de comino molido.
- 1 cucharada sopera de perejil fresco picado.
- ½ cucharada de café de pimentón dulce.
- 1 cucharada de café de tomillo seco.
Elaboración:
Abrimos la lata, escurrimos el aceite y reservamos los lomos. En una procesadora batimos todos los ingredientes de la chermoula mas el aceite de la lata de melva, no dejándolo muy molido.
En un recipiente hondo colocamos los lomos de melva canutera y los cubrimos con la chermoula, dejándolo al menos 6 horas en frío.
Después escurrimos los lomos y ponemos el resto de la salsa a cocer en un cazo o sartén durante unos 3 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar.
Para el cucús verde procesamos a velocidad máxima el perejil fresco con los 200 ml de agua y sal, lo pasamos a un recipiente alto y le añadimos la sémola de trigo duro, para dejarlo empapar hasta quedar seco.
Para presentar, colocar los lomos de melva mojados con la salsa y acompañado del cuscús verde.
Receta proporcionada por:
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Caballa y Melva de Andalucía.
Mezze de Caballa

Ingredientes (4 personas):
- 80 gr de caballa USISA
- 20 ml de Aceite de Oliva Virgen
- cebolleta fresa
- 4 gr de menta fresca
- 8 gr de perejil
- 60 gr de pulpa de tomate maduro
- 30 gr de queso crema
- ralladura de naranja
- sal
- 40 gr de yogur natural azucarado
- 5 gr de YULU
Elaboración:
Lavamos y picamos finamente las hojas de perejil y menta, reservándolas en un cuenco amplio. Añadimos la pulpa del tomate sin pepitas ni piel, el jugo de yuzu, el aceite de nuez, el aceite de oliva, el tallo de la cebolleta finamente picada y la sal.
Escurrimos la lata de caballa y desmenuzamos los lomos, lo incorporándolo a la mezcla presentada en un plato.
Mezclamos aparte el yogur y el queso crema. Lo añadimos por encima y terminamos con ralladura de naranja.
Receta proporcionada por:
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Caballa y Melva de Andalucía.
Oshizushi de Caballa

Ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 2 latas de caballa USISA
- 20 gr de azúcar
- 20 ml de vinagre de arroz
- 400 g de arroz de grano corto
- Laminas de alga nori
Para la salsa:
- 1 cucharada de cilantro picado
- 1 pimiento del piquillo picado
- 20 ml de agua
- 40 ml de salsa de soja
- jugo de 2 limas frescas
Elaboración:
El oshizushi es una variedad de sushi donde se utiliza el oshibako para su elaboración, un utensilio de madera donde se prensa el arroz cocido por capas.
Para elaborarlo cocemos el arroz de forma tradicional para sushi y aderezamos con vinagre y azúcar, al mismo tiempo que venteamos o movemos para que se temple y mezcle bien. Dejamos enfriar totalmente y montamos el oshizushi con ayuda del oshibako. Colocando primero una capa de un centímetro de arroz , luego alga nori y después un centímetro de pasta de aguacate machacado con caballa escurrida y desmenuzada. Seguimos con nori y terminamos con arroz, dejándolo después enfriar todo unos minutos.
Para elaborar la salsa picamos cilantro fresco y pimiento del piquillo. Lo mezclamos con jugo de lima, salsa de soja y un poco de agua. Cortamos el oshizushi en el oshibako, desmontamos y presentamos con la salsa.
Receta proporcionada por:
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Caballa y Melva de Andalucía.
Tartar de aguacate, fresas y mojama

Ingredientes:
- Mojama
- Aguacate
- Fresas
- Limón
- Salsa de soja
Elaboración:
Pelar el aguacate y partirlo en dados. Añadir unas gotas de limón para que no se oxide. Cortar las fresas en dados. Aderezar con un chorrito de salsa de soja. Cortar la mojama en dados pequeños.
En un aro de emplatar colocar una capa de fresas, otra de mojama y una tercera
de aguacate.
Terminar decorando con una fresa partida por la mitad y unas tiritas de mojama
Receta proporcionada por:
Mojama agridulce sobre lecho de tomate y queso de cabra

Mojama agridulce sobre lecho de tomate y queso de cabra

Dificultad: 

Ingredientes:
- 100gr de mojama USISA
- 1 tomate pera
- 100gr queso de queso fresco de cabra
- Miel de caña
- Almendra molida
Elaboración:
Cortar la mojama y el tomate en finas lonchas y cortar el queso en finas cuñas. Una vez colocada la base de tomate, se pone encima el queso y la mojama. Rociar con almendra molida y con la miel de caña.
Receta proporcionada por:
Mojama en vinagreta de vegetales

Ingredientes:
- 200 g de Mojama USISA
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla morada
- 100 ml aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de Jerez
- Sal
Elaboración:
Asar los pimientos en el horno a 180º durante 25 minutos, dar la vuelta con regularidad para que se doren por igual, una vez asados quitar la piel y cortar a tiras. Cortar en julianas la cebolla. En un bol unir la Mojama y los vegetales cortados, incorporar el aceite, el vinagre y la sal, mezclar y dejar macerar media hora en el frigorífico.
Receta proporcionada por:
Mojama con tomate

Ingredientes:
- 300 g de Mojama USISA
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 3 tomates
- 1 cucharadita de pimentón
- 4 cucharadas de aceite
Elaboración:
Cortar la Mojama en rodajas de un dedo de grosor y ponlas a remojo durante 45 minutos, cambiando el agua cada 15 minutos. Secar y cortar a cuadraditos.
Sofreír en una sartén con 2 cucharadas de aceite el ajo cortado en láminas, a continuación incorporar la Mojama y el pimentón. Reservar.
Picar la cebolla, el pimiento y los tomates. En otra sartén sofreír, en las otras 2 cucharadas de aceite, la cebolla, el pimiento y después el tomate. Agregar la mojama con el ajo y el pimentón.
Mezclar un minuto, rectificar de sal y servir sobre rebanadas de pan crujiente.
Receta proporcionada por:
Atún marinado al ajillo

Ingredientes (para 4 personas):
• 500 gr de atún salado en filetes.
• 2 hojas de laurel.
• 2 dientes de ajo.
• Perejil picado.
• Aceite de oliva virgen extra.
• El zumo de 1 limón.
• Sal y pimienta.
Elaboración:
En primer lugar sacamos los 500gr de atún del Cubo de Atún salado USISA. Desalamos el atún durante 6-8 horas cambiandole el agua cada 2 horas. Cortar las tiras de atún en filetes.
1. Para preparar los filetes de atún los blanqueamos un minuto en un poquito de agua hirviendo con sal o los hacemos al vapor en vaporera al fuego. No deben cocerse mucho, solo un minuto, para que el atún no se reseque. Es justo el tiempo de tomar color.
2. Lo colocamos en un hermético o una bandeja honda ordenadamente, intentando no dejar muchos huecos, intercalados con las hojas de laurel.
3. Preparamos la marinada mezclando los ajos triturados o muy picados con el perejil, el zumo de limón, sal, pimienta y el aceite.Cubrimos el atún con la marinada y dejamos reposar un mínimo de 6 horas en la nevera.
4. Si la marinada no cubre el atún aumenta las cantidades de aceite y limón proporcionalmente.
5. Pasado el tiempo de la marinada lo ponemos todo (el atún con su marinada) a fuego muy lento al fuego, y esperamos hasta que burbujee y empiece la ebullición. En ese momento retiramos y volvemos a dejar reposar hasta que enfríe para servir. Cuanto más tiempo pase, hasta 24 horas, mejor tomará el atún el sabor.
Canelón de Melva USISA con aguacate

Ingredientes para 2 personas:
Para el canelón
- 5 grs cebolla
- 10 grs tomate
- 2 hojas de cilantro
- Unas gotas de tabasco
- 5 ml de zumo de limón
- ½ aguacate
- Sal
- Melva USISA
Para el aguacate
- 1 aguacate
- Zumo de limón
Elaboración:
Para el canelón:
Picamos en una brunoise pequeña la cebolla, el tomate y el cilantro. Por otro lado con la ayuda de un tenedor aplastamos el medio aguacate y aliñaos con el limón, el tabasco y ponemos apunto de sal. Mezclamos todo con la brunoise anterior y agregamos la melva de USISA desmenuzada. Reservamos.
Para el aguacate:
Sobre una mesa de trabajo estiramos una tira de papel film y pintamos con un poco de zumo de limón. Con la ayuda de un pelador vamos sacando tiras de aguacate que iremos superponiendo una encima de la otra. Una vez que tengamos unas diez tiras de aguacate aproximadamente, pintamos estas tiras con más zumo de limón, nos aportará sabor y ayudará a que el aguacate no se oxide. Ponemos un poco de relleno del que tenemos reservado con la ayuda de una manga y con la ayuda del papel film comenzaremos a enrollar hasta conseguir hacer el canelón.
Receta proporcionada por:
Melva Canutera USISA con pimientos asados

Melva Canutera USISA con pimientos asados

Dificultad:




Ingredientes:
Para los pimientos
- 2 kilos de pimientos rojos
Para la yema curada
- 4u yema de hueva
- 200gr salsa soja
Para la mahonesa
- 1u yema de huevo
- 300gr aceite de la lata de la Melva Canutera USISA
- c/n vinagre jerez
- c/n sal
Elaboración:
Para los pimientos asados
Asar los pimientos en la parrilla, hasta que estén bien tostados por todas las caras. Hornear a 170º durante 45 minutos. Limpiar, pelar, reservamos el juego que haya soltado. El pimiento lo aliñamos con aceite virgen extra y sal. Reservamos.
Para la yema curada
Separamos las yemas de las claras. Ponemos la salsa de soja en un tuper, y echamos la yemas. Dejamos curar 6. Luego retiramos las yemas y las congelamos durante una noche. Las dejamos descongelar. Con la ayuda de una varilla la batimos y la colocamos dentro de un biberón. Reservamos.
Para la mayonesa
Colocamos todo dentro de un vaso medidor y con la ayuda de un túrmix montamos la mayonesa. La colocamos en un biberón. Reservamos.
Montaje del plato:
En el fondo de un plato hondo colocamos el jugo de los pimientos asados, luego los pimientos aliñados. Encima la melva USISA. Con la ayuda de los biberones intercalamos puntos de yema curada y mayonesa por el aliño de pimientos. Y terminamos el palto con cebolleta cortada muy fina en aros por encima de la melva.